Casita de Sueños es un institución académica y cultural sin fines de lucro de la
ciudad de Moca. Fue fundada el 3 de Junio del año 2011. Este proyecto de
escuela de arte se inició de acuerdo a una inquietud y una preocupación de la
actriz Berky Pineda con el apoyo del también actor Bernardo Henrríquez. La
escuela comenzó con la inscripción de tres alumnas en un local ubicado en la
calle Angel Morales no.35, parte atrás. Las primeras disciplinas que se
impartieron fueron teatro, belly dance, pintura, luego se incorporaron otras
disciplinas como guitarra y salsa.
Los primeros profesores que se unieron a este maravilloso proyecto de Casita
de Sueños lo hicieron de manera desinteresada, estos fueron: Juan Camacho
(pintura) Omar Almánzar (Guitarra), Bernardo Henrríquez (Teatro), Lauren
Lantigua (Guitarra) Deyanira Cruceta (salsa),Yuleysi Fernández (belli dance).
En el principio Casita de Sueños tuvo varios colaboradores como Fernando
Guzmán, Gustavo Raposo, Serafín Arrollo, Remberto Cruz, Juan Manuel
Taveras y Ramón Alberto Guzmán (El Chino). Casita de sueños siempre ha
contado con el favor de los artistas de Moca, Julio Sax, Milagro Taveras,
Yasmín Comprés.
Desde el año 2015 la Casita de Sueños está convertida en una fundación de
servicios artísitcos a favor de los jóvenes que desean ser artistas en la ciudad
de Moca. Además de las labores de enseñanza, a través de la Fundación Casita
de Sueños se organizan otras actividades y eventos como talleres de
formación, programas de conferencias, así como temporadas de teatro y
festivales, concursos de pintura, presentaciones teatrales, eventos artisiticos en
general y la participación de nuestro grupo de teatro en diversos festivales
nacionales.
Casita de Sueños ha sido escenario de importantes actores nacionales e
internacionales como José Bonilla de la casa de la cultura en N.Y., Oliverth
Penna Motta de Barraca teatro de Colombia.
El Teatro de la Casita ha obtenido diversos premios en el Festival Nacional de
Teatro Emilio Aparicio de Santo Domingo como el Tercer lugar den el año
2015 con la obra El Gigante Egotista, bajo la dirección de Berky Pineda, Los
Ojos Vacíos, premio único, en la versión de monólogo en el año 2019.
En el año 2018 impartimos talleres de formación y capacitación para la
comunidad hispana de la ciudad de Montreal en Canada, así como la
presentación del monólogo “Los Ojos Vacíos” dentro de las celebraciones de
la Herencia Hispana de Quebec, en Montreal.